Los otros imposibles
Lo imposible no es tan sólo una película en la que los cinco miembros de una familia se salvaron milagrosamente de la tragedia del Tsunami….Fui de los pocos occidentales que conscientemente escogieron Sri Lanka como destino vacacional tan sólo siete meses después de que ocurriera. Aunque suene contradictorio, disfrutar de unas vacaciones me parecía la mejor manera de contribuir desde mi posición, privilegiada por el simple hecho de haber nacido en otro lugar. El paraíso había dejado de existir en gran parte del país, absolutamente desolado por más de 30.000 fallecidos, ocupando un segundo puesto en el macabro ranking encabezado por Indonesia, con más de 100.000. Los estragos del Tsunami eran aún visibles por la escasez de medios, una inútil ayuda humanitaria y exceso de burocracia. Escuché historias imposibles de supervivencia imposible de imposibles luchadores que empezaron de la nada, si es que la nada puede ser posible. Me quedo con el recuerdo de la honesta gratitud del personal de los hoteles casi vacíos por donde aún correteaban almas confundidas. Sin los pocos que estábamos allí aquel verano no habrían podido abrir. Me quedo con el recuerdo de las primeras palabras de una niña que continuaba en estado de shock. Nuestros juegos la ayudaron a enfrentarse de nuevo al mundo. Pero ante todo me quedo con el recuerdo de la capacidad de un pueblo de agradecer con una sonrisa de amabilidad lo mucho que aún tenían: VIDA. Y es que la nada, no es posible.
Esta historia real es de Ana Gonzalvo que estuvo allí , impresionante como la fotografía. Mil gracias!
“Hace ya diez años desde el Tsunami que arrasó entre otros, Sri Lanka. Te envío la foto de un tendedero budista y un texto. Yo estuve allí poco después y quería reflejarlo un poco en recuerdo de aquellas personas de las que nada sabemos y que también pasaron su imposible.” Ana Gonzalvo
[…] Esta es la historia real que la acompaña: http://www.eltendederodemaria.com/2014/12/03/los-otros-imposibles/ […]